En esta serie de vídeos que hoy comenzamos Desirée Ruiz, la psicologa de nuestra entidad, nos cuenta qué podemos hacer para mejorar nuestra salud mental en este momento de crisis sanitaria y que seguro nos ayudará a llevar mejor esta situación.
Recuerda que puedes realizar actividades con nuestro servicio de psicología como talleres grupales y si lo necesitas puedes solicitar una cita online de manera individual. Seguro que podemos ayudarte.
Hola a todos y a todas.
Por la situación del COVID debemos pasar mucho tiempo en casa. Os voy a dar algunos consejos para aprovechar el tiempo que pasemos en casa:
1. Haz aquellas cosas para las que antes no tenias tiempo: ordenar, limpiar, etc.
2. Haz cosas que te gusten (aficiones): pintar, bailar, cocinar, etc.
3. Haz ejercicios de relajación: meditación, yoga, etc.
Espero que estos concejos os ayuden a pasar mejor el tiempo en casa.
Adiós.
La actual crisis sanitaria está afectando psicológicamente a las personas: estar encerrado en casa, el estrés de los cambios que se han producido en nuestro día a día, la incertidumbre de lo que podrá pasar y la inseguridad con la que nos enfretamos a esta nueva situación hace que se genere en nosotros determinados estados de ansiedad que hacen que nuestra salud mental se resienta.
Es por eso que este año en ASOCIDE Andalucía vamos a intentar ayudarte y vamos a colgar una serie de vídeos con consejos que pueden ayudarte en tu día a día.
Además tienes disponible un Servicio de Psicología individual y talleres grupales donde podemos ayudarte a que te sientas mejor.
Pide cita con Desirée, nuestra psicóloga y ella estará encantada de ayudarte.
El Día de Andalucía se celebra el 28 de febrero y conmemora el día de la celebración del referéndum sobre la iniciativa del proceso autonómico de Andalucía del año 1980 que dio autonomía plena a la comunidad andaluza.
Hola a todos los/as socios/as de ASOCIDE Andalucía.
Hoy, día 28 de febrero, es un día de fiesta y una fecha muy especial para todo/as los/as andaluces y andaluzas.
Andalucía es una comunidad autónoma que está situada al sur de España y compuesta por 8 provincias: Huelva, Cádiz, Sevilla, Córdoba, Málaga, Jaén, Granada y Almería.
Andalucía tiene un gran valor y una riqueza que se aprecia en sus tradiciones, cultura, arquitectura, gastronomía, entornos naturales (montañas, ríos...), clima mediterráneo, etc.
Todos los andaluces estamos orgullosos de nuestra tierra y por eso celebramos este día. Pero este año, por motivo del COVID, no podemos viajar, hacer turismo ni hacer actividades.
Por eso, desde ASOCIDE Andalucía, hemos preparado este vídeo. Huelva La provincia de Huelva tiene un importante puerto y gran zona industrial.
Además, la provincia está muy vinculada a Hispanoamérica y a la figura de Cristóbal Colón porque en su primer viaje a América él salió del puerto de Palos de la Frontera.
También, en la provincia de Huelva está el famoso “Parque Nacional de Doñana” y la aldea del Rocío, donde cada año cientos de hermandades hacen “el camino del Rocío”.
Su oferta gastronómica es variada y muy buena; por ejemplo, Jamón y chacina ibérica de su sierra, el vino, el “pescaíto frito”, las gambas etc.
Queremos informaros que el próximo 4 de marzo a las 17h, Cristina, nuestra ADECOPSC, realizará un Taller de Nutrición muy interesante.
Si quieres más información o apuntarte solo tienes que escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Aparece imagen que dice TALLER SOBRE NUTRICION JUEVES 4 DE MARZO 17:00 HORAS
El nuevo servicio de ADECOPSC que ofrecemos en ASOCIDE Andalucía está empezando a trabajar y para ello es necesario coordinarse, trabajar en equipo, detectar las necesidades, definir bien los objetivos y las funciones para que las personas usuarias de este nuevo recurso puedan aprovecharlo al máximo. Es por ello que durante los últimos días nuestra presidenta Carmen y nuestra ADECOPSC Cristina se han reunido para profundizar sobre esta nueva figura y que así podamos ofrecer el mejor servicio. Además en la reunión se han podido plantear nuevas actividades y se ha hablado sobre como mejorar la entidad para garatizar la mejor atención a las personas usuarias.
Estos días hemos tenido una gran noticia para la comunidad sorda y es que el Gobierno ha regularizado las mascarillas transparentes que permiten la lectura de labios.
Marcos Lechet, impulsor de la iniciativa que ha conseguido más de 100.000 firmas en la plataforma Change.org celebra esta decisión que ha sido ratificada por Alberto Garzón, Ministro de Consumo, mediante la firma de una Orden Ministerial por la que, entre otras medidas, se regulariza el uso de las mascarillas transparentes que permiten la lectura de labios a las personas sordas y que se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Gracias a este avance las mascarillas son más accesibles.
Os dejamos el enlace a la Orden Ministerial donde podrás obtener más información.
Carmen Álvarez, la presidenta de ASOCIDE Andalucía y Frank Trigueros, presidente de FASOCIDE, han mantenido una reunión en el día de hoy en la que además de presentarse como nueva presidenta han hablado de las nuevas figuras que se han incorporado este año a nuestra entidad, facilitadores, psicóloga y ADECOPSC.
Durante la reunión Carmen le ha pedido asesoramiento sobre varios temas para la mejora del funcionamiento de ASOCIDE Andalucía.
Queremos agradecer a Frank su cercanía y apoyo a nuestra comunidad y las asistentes que han hecho posible la reunión virtual.
En Asocide Andalucía te ofrecemos el servicio de ADECOPSC para favorecer la integración de las personas sordociegas en la sociedad eliminando las barreras de comunicación existentes.
Nuestras guías-intérpretes estarán contigo para apoyarte a realizar tu trabajo, organizar y acompañarte a diversas actividades de ocio y ayudarte con las gestiones que debas realizar.
Si quieres saber más ponte en contacto con nosotras.
Os presentamos a Cristina y Tere.
-¡Hola!
Mi nombre es Cristina y este es mi signo. Soy una persona sordociega y trabajo en el departamento de ADECOPSC de ASOCIDE Andalucía.
La figura del ADECOPSC trabaja principalmente para integrar al colectivo de Personas Sordociegas en la sociedad.
-¡Hola! Me llamo Tere y este es mi signo. Mi función es de guía intérprete de Cristina, tanto para eliminar las barreras de comunicación como para apoyarla en lo todo lo que necesite para realizar su trabajo.
Ahora quiero explicaros cuáles son algunas de mis funciones:
Primero, atender a las Personas Sordociegas que lo necesiten. Podéis solicitar una cita.
En segundo lugar, organizar actividades como paseos, etc. para divertirnos.
-¿Pero actividades como por ejemplo senderismo? ¿O algún ejemplo más?
-Pues por ejemplo, visitas a museos, paseos por el centro de las ciudades… Teatro también.
En tercer lugar sensibilizar a la sociedad para que integren al colectivo de Personas Sordociegas.
Y en cuarto lugar que dentro del colectivo que pertenece a nuestra asociación todas las personas se sientan integradas y podamos conocernos con el tiempo.
En quinto lugar otra de mis funciones será la creación de talleres y actividades.
-¿Pero qué tipo de talleres?
-Pues pueden ser talleres relacionados con la salud, nutrición, etc.
-¡Muy bien!
-¡Os animamos a participar! ¡Juntos podemos!
Hoy 8 de Marzo celebramos el Día de la Mujer. Os compartimos el siguiente vídeo donde nuest...
Seguir leyendoEn esta serie de vídeos que hoy comenzamos Desirée Ruiz, la psicologa de nuestra entidad, nos cue...
Seguir leyendoLa actual crisis sanitaria está afectando psicológicamente a las personas: estar encerrado en casa, el estrés de lo...
Seguir leyendoEl Día de Andalucía se celebra el 28 de febrero y conmemora el día de la celebración del referé...
Seguir leyendoLa Asociación de Personas Sordociegas de Andalucía, ASOCIDE Andalucía, es una entidad sin ánimo de lucro que comienza su actuación como asociación andaluza en el año 2015 (registro Andaluz de asociaciones 4017/1), pero su lucha se remonta al año 1993, trabajando como Delegación Territorial. Tiene como fines buscar, crear y fomentar todo tipo de actuaciones que permiten cubrir las necesidades específicas de las personas sordociegas en todos los ámbitos.
ASOCIDE ANDALUCÍA
Alameda Sundheim, nº 5 (Edif. ONCE Huelva). 21003 Huelva.
CIF: G21553391.
Teléfono: 959 281711
Teléfono móvil y whatsapp: 692 471 608
Teléfono servicios de guías-interpretes: 680 678 495.
E-mail: info@asocideandalucia.org / andalucia@asocideandalucia.org
Skype: asocide-andalucia
Horario de contacto: De lunes a Viernes de 9:00 a 14:00
Este sitio al igual que la mayoría utiliza cookies. Las cookies nos ayudan a ofrecer nuestros servicios y a llevar un análisis estadístico de nuestras visitas.