Con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25N), desde nuestra Asociación de Personas Sordociegas queremos destacar la participación de cinco mujeres sordociegas en la “Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana”, celebrada el pasado 23 de octubre en Sevilla.
Esta actividad, organizada y acompañada por nuestra entidad, ha sido posible gracias al apoyo de Fundación “la Caixa“, que ha facilitado los recursos necesarios, así como a la organización de la carrera, que ofreció dorsales gratuitos a los participantes, permitiendo una participación inclusiva.
🏃♀️ La importancia de estas actividades para las mujeres sordociegas
Para las mujeres sordociegas, participar en iniciativas como esta carrera supone una oportunidad única para:
- Reforzar la autoestima y el empoderamiento, mostrando que con los apoyos adecuados pueden superar barreras y alcanzar sus metas.
- Visibilizar la sordoceguera, contribuyendo a que la sociedad conozca las necesidades y capacidades de este colectivo.
- Reducir el aislamiento, favoreciendo su participación en actividades comunitarias accesibles.
- Promover la igualdad de oportunidades, especialmente en entornos donde su presencia es menos habitual.
- Fomentar espacios de convivencia y apoyo, fundamentales para su bienestar emocional y social.
Además, tras finalizar la carrera, las participantes pudieron compartir un valioso tiempo de conversación y encuentro, un hecho especialmente significativo, ya que no siempre disponen de espacios accesibles donde comunicarse con tranquilidad. Este momento de conexión fortaleció vínculos y enriqueció la experiencia global de la actividad.
💜 25N: Nuestro compromiso
En este Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres sordociegas.
La accesibilidad, la igualdad y la visibilidad son herramientas esenciales para garantizar su protección, participación y bienestar.
Seguiremos trabajando para crear oportunidades, derribar barreras y construir una sociedad más justa, inclusiva y segura para todas.







