Portal de transparencia

Nuestra asociación cumple con  las normas de buen gobierno y obligaciones de transparencia en base a la Ley 19/2013 de 9 de diciembre y la Ley 1/2014 de 24 de junio.nvolverse en su entorno.

Para superar estas barreras, es fundamental contar con recursos y apoyos específicos que aborden tanto sus necesidades personales como las del entorno y la sociedad.

Código ético

Información económica

Memoria de actividades

Planes

Mujer con sordoceguera y su intérprete comunicándose.

¿Dónde estamos?

Dejanos un mensaje

"(Obligatorio)" señala los campos obligatorios

Ejemplo de botones de selección(Obligatorio)

He leído y acepto la política de privacidad y el aviso legal. *(Obligatorio)

Ponerse en contacto

Necesitas información adicional sobre nuestra asociación, ¿quieres colaborar con nosotros pero no sabes por donde empezar? Ponte en contacto con nosotros y nuestro equipo te ayudará encantad@

Últimos artículos

k2_items_src_4965657af186b9092c7a96976ffe881c

DIA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS SORDOCIEGAS EN ANDALUCIA “CAMINANDO SIN BARRERAS”.

k2_items_src_f4b6dca0e2911082f0eb6e1df1a0e11d

LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS SORDOCIEGAS LLEGAN AL CONGRESO AMADIS 2016

k2_items_src_c889234799e865bbe90cee71f6cd2e53

25 NOVIEMBRE DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO

k2_items_src_9b2c4b44fb86522964124ed80d03c5e8

CONCIENCIACIÓN DE LA SORDOCEGUERA

k2_items_src_71f67488b0857639cee631943a3fc6fa

BASTÓN ROJO-BLANCO DE MOVILIDAD PARA LAS PERSONAS SORDOCIEGAS

images_historia-personas-sordociegas

HISTORIA DE LAS PERSONAS SORDOCIEGAS DE ANDALUCÍA

Scroll al inicio