XIII Encuentro de Personas Sordociegas de Andalucía 2024: Un espacio de inclusión y aprendizaje

Foto de grupo en el patio del Palacio de los Marqueses de la Algaba, donde tuvo lugar el acto de celebración del Día Europeo de las Personas Sordociegas

Del 18 al 20 de octubre de 2024, Sevilla fue el escenario del Encuentro de Personas Sordociegas de Andalucía, un evento clave para la comunidad sordociega. Este encuentro tuvo como propósito principal fomentar la inclusión social, el intercambio de experiencias y el desarrollo de habilidades de comunicación y autonomía entre los participantes.

El evento coincidió con dos importantes efemérides: el X Aniversario de ASOCIDE Andalucía y la conmemoración del Día Europeo de las Personas Sordociegas, proporcionando una plataforma para sensibilizar a la sociedad sobre las necesidades y desafíos de este colectivo, a la vez que se fortalecía el sentido de comunidad y empoderamiento entre los asistentes.

Desarrollo del Encuentro

Día 18: Bienvenida y talleres de integración

La jornada inaugural tuvo lugar en el Albergue Inturjoven de Sevilla, donde los participantes, procedentes de distintas localidades de Andalucía, fueron recibidos con una cálida bienvenida. Posteriormente, realizaron una visita al campus Reina Mercedes, explorando la historia y evolución de sus universidades.

Uno de los momentos más destacados fue la visita a la Escuela Técnica Superior de Arquitectura, donde los asistentes interactuaron con planos en relieve adaptados tanto de Sevilla como del mundo, permitiéndoles acceder a la información de manera táctil. Además, visitaron la torre del antiguo Pabellón de Córdoba de la Exposición Iberoamericana.

Las actividades del día culminaron en los jardines de las facultades de Química, Biología y Matemáticas, donde la psicóloga de la entidad organizó dinámicas enfocadas en fortalecer la cohesión grupal y el conocimiento mutuo entre los participantes.

Imagen de una participante tocando un plano en 3d de la cuidad de Sevilla.

Día 19: Celebración y reconocimiento

El segundo día se celebró un acto conmemorativo del Día Europeo de las Personas Sordociegas en el emblemático Palacio de los Marqueses de la Algaba. La ceremonia de apertura contó con la presencia de D. Pedro Calbó Roca, director general de Personas con Discapacidad, y Dña. María Encarnación Sánchez, coordinadora general del Área de Barrios Preferentes del Ayuntamiento de Sevilla.

Durante el evento, se presentaron ponencias de gran relevancia:

  • El movimiento asociativo de las personas sordociegas en Andalucía, a cargo de María Teresa Brioso Montaner.
  • Éxitos y avances en la atención a las personas sordociegas, presentada por María Soledad Brioso Montaner.
  • Reivindicaciones de la Federación Europea de Sordociegos, expuesta por Francisco Trigueros Molina, presidente de la federación.
Foto de la mesa de ponencias de la celebración del Día Europeo de las Personas sordociegas.

A continuación, los asistentes celebraron el X Aniversario de la entidad con una comida de convivencia. Este momento estuvo lleno de alegría, baile y compañerismo. Además, se organizó un bingo adaptado, gracias al apoyo de los alumnos del ciclo de Mediación Comunicativa del IES Polígono Sur de Sevilla.

Foto de grupo de la Junta Directiva de ASOCIDE Andalucía, al unos globos del número 10 y delante una tarta con una vela del 10.

Día 20: Despedida en el Parque de María Luisa

El domingo, el grupo disfrutó de la belleza del Parque de María Luisa y la Plaza de España. Durante el paseo, muchos aprovecharon las actividades al aire libre, como paseos en barca o en bicicletas tándem, mientras que otros prefirieron disfrutar de una bebida en una cafetería, compartiendo conversaciones y fortaleciendo lazos.

Tras la comida, llegó el momento más difícil: la despedida y el regreso a casa. Este instante siempre resulta emotivo, ya que pasarán varios meses antes de que los participantes puedan reencontrarse físicamente.

Imagen del grupo de participantes delante de la plaza de España, en e parque de María Luisa.

Compartir:

Más artículos

Scroll al inicio