“COGE MI MANO,LLÉVAME, CONÉCTAME CON EL MUNDO Y ME AYUDARÁS A SALIR DE LA OSCURIDAD Y EL SILENCIO”

¿Qué es el VOLUNTARIADO en ASOCIDE Andalucía?

En ASOCIDE Andalucía creemos en la fuerza de la solidaridad y en el poder de las personas para transformar vidas. Por eso, nuestro programa de voluntariado es un pilar fundamental para acompañar, empoderar y mejorar la calidad de vida de las personas sordociegas.

 

¿Por qué ser VOLUNTARI@ EN ASOCIDE Andalucía?

Las personas sordociegas se enfrentan a barreras de comunicación, acceso a la información y movilidad que limitan su participación social. Como voluntario, contribuirás a romper estas barreras, facilitando la autonomía y fomentando la inclusión de las personas sordociegas en su vida diaria, actividades de ocio, culturales y formativas.

 

Cada acción voluntaria suma: acompañar a citas médicas, apoyar en actividades grupales, ayudar en gestiones administrativas o compartir paseos que se convierten en momentos de conexión y aprendizaje mutuo.

¿Qué te aporta el voluntariado?

  • Formación continua en comunicación con personas sordociegas.

  • Experiencias que enriquecen personal y profesionalmente.

  • La satisfacción de saber que tu tiempo genera impacto real.

  • Integración en un equipo comprometido con los derechos y la dignidad de las personas sordociegas.

 

¿Cómo puedo colaborar?

Puedes colaborar de forma puntual en actividades específicas o de manera estable según tu disponibilidad. 

Cada voluntario es importante, y juntos construimos una sociedad más accesible y humana.

¡¡Únete a nuestro voluntariado!!

Si quieres sumarte al voluntariado de ASOCIDE Andalucía, pincha en el apartado COLABORA de esta página web, concretamente en la BOLSA DE VOLUNTARIADO o escríbenos a andalucia@asocideandalucia.org. Nos pondremos en contacto contigo para una entrevista, resolver tus dudas y comenzar esta experiencia transformadora.

¡Tu tiempo puede cambiar vidas, incluida la tuya!

¿Dónde estamos?

Dejanos un mensaje

"(Obligatorio)" señala los campos obligatorios

Ejemplo de botones de selección(Obligatorio)

He leído y acepto la política de privacidad y el aviso legal. *(Obligatorio)

Ponerse en contacto

Necesitas información adicional sobre nuestra asociación, ¿quieres colaborar con nosotros pero no sabes por donde empezar? Ponte en contacto con nosotros y nuestro equipo te ayudará encantad@

Últimos artículos

k2_items_src_4965657af186b9092c7a96976ffe881c

DIA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS SORDOCIEGAS EN ANDALUCIA “CAMINANDO SIN BARRERAS”.

k2_items_src_f4b6dca0e2911082f0eb6e1df1a0e11d

LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS SORDOCIEGAS LLEGAN AL CONGRESO AMADIS 2016

k2_items_src_c889234799e865bbe90cee71f6cd2e53

25 NOVIEMBRE DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO

k2_items_src_9b2c4b44fb86522964124ed80d03c5e8

CONCIENCIACIÓN DE LA SORDOCEGUERA

k2_items_src_71f67488b0857639cee631943a3fc6fa

BASTÓN ROJO-BLANCO DE MOVILIDAD PARA LAS PERSONAS SORDOCIEGAS

images_historia-personas-sordociegas

HISTORIA DE LAS PERSONAS SORDOCIEGAS DE ANDALUCÍA

Scroll al inicio