Personas sordociegas disfrutan de una experiencia sensorial en el Jardín Botánico-Histórico La Concepción de Málaga

De derecha a izquierda, aparece Irene (GILSE), José María (PSC), José Miguel (PSC) y Águeda María (voluntaria) sonrientes posan frente al cartel de entrada del Jardín Botánico-Histórico La Concepción de Málaga. El cartel de azulejos blancos con letras verdes y negras está integrado en una pared clara, y se puede leer claramente el nombre del lugar. Una de las personas lleva bastón blanco, identificándose como persona con sordociega. El grupo muestra un ambiente alegre en un día soleado.

Un grupo de personas sordociegas usuarias de ASOCIDE Andalucía en la provincia de Málaga han visitado hoy el Jardín Botánico-Histórico La Concepción, en una jornada que se convierte en una auténtica experiencia para los sentidos.

Durante el recorrido, las personas sordociegas han podido tocar, oler y sentir la naturaleza que ofrece este entorno único. A través de una experiencia sensorial completa, han disfrutado del contacto directo con las plantas, los árboles y el entorno natural, lo que les ha permitido conectar con el medio ambiente de una forma significativa.

José Miguel y José María tocan diferentes árboles y sus frutos

Este tipo de actividades son de gran valor para el colectivo de personas sordociegas, ya que promueven la inclusión, el bienestar personal, la estimulación sensorial y el acceso a la cultura y el ocio en condiciones de accesibilidad.

Desde ASOCIDE Andalucía queremos agradecer la colaboración y el apoyo recibido para llevar a cabo esta actividad. En especial, a la voluntaria que acompañó al grupo con dedicación, al personal técnico que hizo posible la organización de la jornada, a la Fundación “la Caixa” por su apoyo para llevar a cabo el programa “Tacto y Conexión”, al Jardín Botánico-Histórico La Concepción por su hospitalidad, y a la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familia e Igualdad por su compromiso con el colectivo de personas sordociegas.

Seguimos trabajando para que cada día más personas sordociegas puedan participar plenamente en todos los ámbitos de la sociedad.

A la derecha aparece una foto del grupo, delante de una especie de cúpula. A la Izquierda en la parte superior una foto del grupo sentados delante de un lago y en la parte inferior una foto de las personas sordociegas tocando una plantas.

Compartir:

Más artículos

Scroll al inicio